Vamos a Instalar Linux Mint y actualizar, pero primero habremos de configurar un poco nuestro disco duro y las particiones que contiene, para poder instalar otro S.O. sobre nuestro disco de arranque principal.
Podemos usar algún programa como Gparted desde Live cd
y habremos de conseguir lo siguiente:
Particiones preparadas:

1 de Swap, otra de root, otra de home /
La de Swap< será usada como espacio de paginación. La de Root será donde se instale Linux Mint en sí.Con 5 Gigas sobra, pero si vamos a instalar actualizaciones y más paquetes , mejor dar algo más de tamaño.
La de Home será donde se guardarán los documentos del usuario.
Mejor ser previsores y darle un tamaño adecuado para nuestras aplicaciones y/o descargas.
Teniendo todo eso completado llegará el momento de comenzar la instalación de Linux Mint;
Introduciremos nuestro CD o USB Booteable (ver post para hacerlo).
Ahora vamos a instalar la red. Abrimos el navegador y comprobamos que no tenemos internet.
Vamos a la configuración , que estará en automático, y vamos a cambiarla
La cambiamos a Sólo direcciones automáticas (DHCP)
Solucionamos otro importante problema de configuración: DNS por defecto incorrecto.
Lo configuramos manualmente e introducimos nuestro Servidor DNS(suele ser el router, aunque tambien podemos poner las ip´s de las DNS de Telefonica, Jazztel, las de Google … ésta última la más recomendable: 8.8.8.8 , aunque en ciertos casos, según la localización geográfica, merecerá la pena probar el rendimiento de las otras).
Ahora vamos a comprobar que tenemos conectividad a internet
hacemos un ping a google.es
y abrimos el navegador para demostrarlo y comprobar además que el tráfico HTTP funciona correctamente.
Entramos a la terminal y tecleamos sudo aptitude update
sudo para teclear como root.
aptitude update es para actualizar el repositorio de paquetes.
Con sudo aptitude dist-upgrade instalamos los paquetes previamente actualizados.
Si tuviéramos algún problema con la correcta configuración de las direcciones que usa nuestro Linux para encontrar los repositorios, podemos acceder al archivo
/etc/apt/sources.list y configurarlo manualmente:
Así que comenzamos a descargar los paquetes por medio del
Gestor de actualizaciones:
Como actividad extra, nos quedaría instalar la tarjeta de red inalámbrica (WIFI) si Linux no la ha detectado (por ser controladores privativos.
A traves de este menú podemos intentar cargar el controlador de nuestra tarjeta de red wifi, siempre y cuando la hayamos encontrado para Linux.
También existe una versión de Linux Mint con controladores privativos preinstalados.
Podemos Instalar Ndiswrapper para utilizar el soporte a drivers de windows 7 para tarjetas wifi.
Para instalarlo en Ubuntu hemos de ir al Centro de Software y buscar “ndisgtk”.
Recordad que Linux Mint viene con ndiswrapper instalado.